sábado, 7 de enero de 2017

FLASHCARDS

En esta dirección hay una recopilación de flashcards en inglés, muy interesantes para las clases de Didáctica de la Lengua Inglesa en Infantil. Todas son gratuitas y se pueden imprimir.

http://www.mes-english.com/flashcards/dailyroutines.php
 

FICHAS PARA COLOREAR

En esta web, encontraremos un montón de fichas para colorear, agrupadas en orden alfabético seguro que encontramos muchos dibujos que les puedan gustar a los peques.

http://www.colorear.net/dibujos/



ACTIVIDADES INTERACTIVAS EN INGLÉS

En esta web hay diversos recursos interactivos para que los pequeños aprendan vocabulario en inglés. Está dividido en varias secciones ( ropa, números, colores...) y cada una de ellas tiene una actividad interactiva con las instrucciones en inglés. 

http://www.angles365.com/classroom/infantil.htm
 

CANTAMOS EN INGLÉS

Con esta canción aprenderemos el abecedario en inglés. Se repite el sonido de cada letra y a continuación se dice una palabra que empiece por esa letra. Es una forma muy divertida de empezar a familiarizarse con el idioma.






 

CONSTRUIMOS UN RELOJ

Aquí tenemos un vídeo donde nos muestra cómo hacer un reloj paso a paso. La técnica es muy fácil por lo que lo podemos utilizar con nuestros hijos o alumnos. Una vez hecho, lo colgamos del sitio que más nos guste de la casa o del aula y ¡voilá!...¡ Ya tenemos reloj !


PINTA Y BAILA

Este recurso es uno de mis preferidos, con esta aplicación, los más pequeños pueden hacer sus creaciones plásticas en tablets u ordenadores y cuando haN acabado hay un botón con notas musicales, si lo pinchas, tu dibujo cobra vida. La única pega es que está la introduccion en inglés, pero es un nivel muy básico de entender.

http://www.abc.net.au/abcforkids/sites/playschool/games/gamebox/?game=2961392
 

NOS MOVEMOS AL SON DE LA MÚSICA

Otra actividad que podemos aprovechar con las canciones es a desarrollar su motricidad. Al son de la música, se pueden crear una serie de movimientos para que puedan ir aprendiendo pequeñas coreografías. Aquí os he seleccionado una de las típicas en infantil, que es la canción de la taza. ¡Atentos a la coreografía!

 


CANCIONES CON PICTOGRAMAS

Aquí os presento otro formato de canción, una canción con pictograma. Es una actividad muy recomendada para los niños cuando empiezan a leer o también para los niños con necesidades especiales o dificultades en el aprendizaje. De esta manera asocian las palabras a las imágenes y acciones. Hay muchas en internet, yo he seleccionado esta sobre los meses del año.


KARAOKE MUSICAL

Este recurso interactivo de la Junta de Castilla León nos permite poner las canciones infantiles más conocidas y que los pequeños las puedan cantar en karaoke. Cada canción tiene dos versiones, la que sale la voz, y la que sale sólo la música y les aparece la letra en una ventana.

http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/Recursos%20Infinity/escritorio_infantil_/castellano/karaoke.html



NOS LAVAMOS LOS DIENTES


No hay mejor forma de que los niños aprendan rutinas diarias que con canciones. Aquí tenemos un ejemplo de ellas con esta canción para lavarse los dientes. Seguro que de esta manera lo hacen todos los días.



EL ABECEDARIO

Con este video los más pequeños aprenderán de forma divertida el abecedario a la vez que con cada letra aprenden varios objetos que empiezan por esa letra. Recomendada para las edades más pequeñas de infantil 3 años.


LA ISLA DE LAS LETRAS

Este recurso alojado en la web del Gobierno de Canarias se llama" La isla de las letras". Es una familia que te va a ir presentando las diferentes letras de sus nombres y a la vez , utilizan palabras con su letras para hacer juegos de palabas con campos semánticos y además hay apartados donde se puede usar el ratón para aprender a escribir cada letra. Creo que es un recurso completísimo en el apartado de la lectoescritura.

http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/contenidosdigitales/programasflash/Medusa/LECTO/LECTO_03/index.html
 

INICIO A LA LECTOESCRITURA

En esta web encontraremos una gran diversidad de recursos para practicar la grafomotricidad. Creo que es uno de los mejores métodos que he encontrado por internet. Seguro que no os defrauda. Os paso el link directo para descargar el pdf.

https://miblogdeinfantil.files.wordpress.com/2012/03/pauta.pdf

FRUTITAS Y PALABRITAS

Powerpoint para trabajar el vocabulario sobre la fruta. Cada fruta tiene su imagen y su palabra a continuación, seguro que es un recurso muy divertido para que jugando vayan ampliando su vocabulario en esta sección.

PALABRAS DE NAVIDAD

Presentamos una ficha con diferentes dibujos relacionados con la Navidad, para que los pequeños vayan aprendiendo vocabulario sobre estas fechas del año. Cada dibujo tiene su nombre escrito abajo. Invitamos a los papás o profesores que les vayan señalando para que ellos vayan diciendo qué es cada elemento.

 

VOCABULARIO : LA CLASE

Con este simpático vídeo, los pequeños de 3 años aprenderán vocabulario sobre la clase. Ya tienen edad de empezar el colegio, con lo que este video les vendrá muy bien para ir conociendo el entorno donde se van a ir moviendo después de su casa.


VOCABULARIO SOBRE LA CASA

Este recurso interactivo es muy divertido para aprender el vocabulario referente a la casa. Nos aparecen las diferentes habitaciones de una casa, todas ellas salen primero vacías y los niños deben clicar en los objetos para ir amueblándola. Tiene la opción de trabajar en inglés, catalán y español.

http://www.edu365.cat/infantil/entorn/lacasa/lacasa_es.swf
 

CUENTOS PARA DORMIR

Esta web tiene infinidad de cuentos cortos pensados para transmitir valores y perfectos para contarlos antes de dormir. También cuenta con una sección de audiocuentos en inglés. Espero que os sirva.

http://cuentosparadormir.com/

LOS 7 CABRITILLOS

Este cuento tiene mucha importancia para mí, me lo contaban tantas veces cuando era niña que terminó siendo mi favorito. Ahora, tantos años después, creo que fue un acierto que con este cuento mi familia me inculcara esa desconfiaza a los extraños, que más de una vez me ha salvado de malas situaciones. Espero que este cuento sirva para aleccionar a los más pequeños sobre las cosas mala que puede tener la vida como lo hizo conmigo.


CUENTO "LOS COLORES DEL ARCO IRIS"

Cuento destinado a los más pequeños de infantil, titulado "Los colores del arco iris", seguro que disfrutan mucho cuando les leáis este cuento y a la vez, van identificando los colores.

RECURSO INTERACTIVO PAPELILLOS


A continuación os dejo el enlace para acceder a la página de "Proyecto Papelillos" donde podréis encontrar actividades de conteo, de sumas, de restas, de seriación, de memoria para niños y niñas de cinco años.
 
http://primerodecarlos.com/Repaso%20infantil%205%20a%C3%B1os%20PAPELILLOS/papelillos5.html
 

SUMAS Y RESTAS

Vamos a sumar y restar con Tito el Gatito. Con este vídeo los pequeños se divertirán ayudando a Tito con las operaciones sencillas de sumas y restas.


MATEA CALCULATOR

En esta web de la Junta de Extremadura se encuentra este recursos de Matea Calculator donde los niños en edad infantil pueden jugar con la androide Matea y hacer diferentes operaciones matemáticas. La ventaja de este recurso es que tiene diferentes actividades clasificadas para edades de 3, 4 y 5 años.

http://contenidos.educarex.es/mci/2009/52/A-JUGAR.swf

 

ACTIVIDADES TIC MATEMÁTICAS

Este recurso de Olga Catasús me parece de lo mejor que hay en el ámbito lógico-matemático, un wix lleno de actividades que además sirven para las diferentes edades de Infantil, nos encontramos tanto con actividades para los 3 ó 4 años como ya operaciones algo más complejas para que desarrollen los de 5 ó 6. Es simplemente genial.

http://ocatasus.wix.com/matematicas-infantiles
 

COLOREAMOS LOS NÚMEROS

Con esta ficha, los nios pueden colorear los distintos números del 1 al 16. De esta forma, se acercan también a reconocer su escritura. Después de colorear la ficha, la pueden colgar para decorar en su habitación o en la clase.

 

CONTAMOS HASTA 10


Esta actividad está pensada para los niños de infantil de 3 años. Es un divertido vídeo para aprender a contar donde encima salen los personajes preferidos por los peques, Dora, los Minions, Peppa Pig... seguro que así lo aprenden rápido.

 


viernes, 6 de enero de 2017

ACTIVIDADES PARA TRABAJAR LA LATERALIDAD

En esta web encontrarás un montón de actividades para trabajar la lateralidad. Es muy interesante y completa, ya que además de tener diversos recursos, están divididos por edades, con lo cual cualquier niño en edad infatil puede divertirse en esta web.

http://www.sehacesaber.org/profesores/pagina?codigo=act_inf
 

COLOREAMOS LA MARIPOSA

Esta actividad ssobre la lateralidad se considera de iniciación, por lo que es más recomendada para los niños de 3 y 4 años y poder ver si adquieren la destreza de la simetría. En las fichas que se muestra a continuación deberán dibujar y colorear los motivos del ala izquierda  de la mariposa en el ala derecha y viceversa. Aparte de trabajar la lateralidad trabajaremos la motricidad fina.




IZQUIERDA Y DERECHA...1, 2, 3.

No hay una canción infantil que represente mejor la lateralidad que la famosísima Yenka. Aquí os dejo un vídeo para poder disfrutar y bailar con los peques y que ellos bailen también siguiendo todos los pasos de la Yenka.
 

NOS VESTIMOS

Con este power point podrán distinguir diferentes tipos de ropa. Es un recurso muy interesante para los más pequeños de infantil P3 y P4 para ampliar el vocabulario sobre las prendas de vestir y poder luego identificarlas.

¿ QUÉ SERÁ....SERÁ?

Video muy interesante donde los pequeños deben resolver la adivinanza sobre la prenda de vestir en cuestión. Esta actividad está pensada para los más mayores de infantil ( 6 años ). Con ella pueden desarrollar la capacidad del ingenio y de la resolución de problemas.

 

Y HOY...¿ QUÉ ROPA ME PONGO?

Ayuda a nuestros amigos a vestirse según la época del año en que se encuentran. Mediante ese recurso podrán diferenciar entre la ropa de verano y la de invierno.

http://ntic.educacion.es/w3//eos/MaterialesEducativos/mem2009/pequetic/ropa%20verano.swf
 

CONSTRUIMOS CARITAS

Ya veréis qué divertida es esta actividad, se trata de que los niños vayan construyendo diferentes partes de una cara.

http://www.clicatic.org/recursos/educacion-infantil/infantil_conocimiento_de_uno_mismo/partes-de-la-cara#tic
 

VAMOS A CONOCER NUESTRO CUERPO

Con este recurso TIC de Pelayo y su pandilla nuestros pequeños podrán acercarse al conocimiento sobre el cuerpo humano. Seguro que se divierten un montón con esta actividad.

http://nea.educastur.princast.es/repositorio/RECURSO_ZIP/1_ibcmass_u01_identidad/index.html
 

¡JUAN PEQUEÑO BAILA!

En este video podremos escuchar una canción, donde nuestro protagonista Juan va cantando y nombrando todas las partes del cuerpo, además, se trata de una canción memorística, con lo que a la vez que aprenden partes de cuerpo van ejercitando la memoria ya que cada estrofa se va añadiendo una parte y luego tienen que ir nombrando todas.

 

jueves, 5 de enero de 2017

¿TE ANIMAS A COLOREAR?

Vamos a poner en práctica lo que hemos visto con los colores. Aquí tienes una imagen para imprimir y colorear según te va indicando. Ya verás que bien queda después. Una vez terminada se puede colgar en la pared de nuestra habitación.

 

IDENTIFICAMOS LOS COLORES

Con este recurso de la profesora Lourdes Giraldo Vargas, podemos conocer infinidad de colores y de cómo se van formando y mezclando. Esta actividad está pensada para la edad más mayor de Educación Infantil ( 5/6 años) ya que tiene la complejidad de cómo se forman los colores secundarios como el morado o el naranja... Seguro que nuestros peques aprenden mucho con este recurso.

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/14001529/helvia/aula/archivos/_6/html/114/index.html
 

CANTAMOS LOS COLORES

Con este video, aprenderán de forma sencilla los colores que pueden encontrar en su entorno. Es una canción muy chula y divertida. Os animo a que la cantéis en familia.


POESÍA DE LAS ESTACIONES

Actividad para que los papás o cualquier persona mayor le recite esta poesía sobre las estaciones del año. Hay una para cada estación.


RITA Y LAS ESTACIONES DEL AÑO

Este es un recurso muy divertido para que diferencien las estaciones del año y la vestimenta que se usa en cada uno de ellos, tienen que ayudar a Rita la mariquita a vestirse según la época del año.

http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/Recursos%20Infinity/escritorio_infantil_/castellano/mariquita.html



miércoles, 4 de enero de 2017

¿ CUÁNTAS ESTACIONES HAY ?

Dejamos esta imagen para que puedan observar las 4 estaciones del año. Con esta imagen, deben aprender y memorizar las cuatro, para poder hacer el resto de las actividades que vienen a continuación en este blog.




EL COCHERITO LERÉ

Vamos a aprender esta canción con los más pequeños, seguro que les encanta. Es una canción muy conocida que seguro que repiten más de una vez.

El cocherito, leré,
me dijo anoche, leré,
que si quería, leré,
montar en coche, leré.

Y yo le dije, leré,
con gran salero, leré,
no quiero coche, leré,
que me mareo, leré.

Si te mareas, leré
a la botica, leré
que el boticario, leré
te de pastillas, leré.


EDUCACIÓN VIAL

Esta actividad está dirigida a niños de entre 3 y 5 años y pretende que entren en los primeros conocimientos acerca de la educación vial que más adelante verán en el colegio. Hay varias actividades dentro de ella, como reconocimiento de las señales así como de las señales que pueda hacer un policía.

http://losmaspequenosyseguridadvial.com/


WEBQUEST DE LOS TRANSPORTES

En esta web econtrareis un montón de actividades para conocer los diferentes medios de transporte que podemos utilizar. Seguro que se divierten mucho ¿ Han utilizado alguno de ellos?´...

http://www.catedu.es/crear_wq/wq/home/6565/index.html

ENCUENTRA LOS ANIMALITOS

Con la ayuda de esta ficha que deberemos imprimir, los pequeños deben de colorearla para encontrar los animales ocultos. Es una ficha con bastante contenido que nos permite saber si los niños pueden encontrar las diferencias de los animales ¿ Sabrán encontrar todos?

APRENDEMOS LOS ANIMALES

Con este conjunto de actividades podremos conseguir que nuestros pequeños aprendan sobre el mundo de los animales. Este jclic es muy completo con diferentes recursos como memoria, puzzles, sonidos...

EL SONIDO DE LOS ANIMALES

Vamos a conocer más el mundo de los animales con este video donde se puede observar los diferentes sonidos que hacen los animales más cercanos a nuestro entorno. ¿ Sabes imitar alguno?

 

PELAYO Y SU FAMILIA


Vamos a conocer a Pelayo y su familia, en este enlace, encontrarás una web con varias actividades sobre la familia y también una pequeña historia sobre Pelayo. ¡Seguro que os gusta!

http://nea.educastur.princast.es/repositorio/RECURSO_ZIP/1_ibcmass_u09_medio/index.html




COLOREAMOS LA FAMILIA

Aquí tenemos un dibujo con una estampa que podríamos encontrar en cualquier familia. Os invitamos a que imprimáis esta imagen y que los peques coloreen e identifiquen miembros de vuestra propia familia.


EL LIBRO DE LAS FAMILIAS

Con esta actividad esperamos conseguir que los más pequeños diferencien los tipos de familia que existen en nuestros días. Normalmente el tipo de familia tradicional suele ser el padre, la madre y los hijos, pero seguro que en el cole tienen compañeros que provienen de estructuras familiares distintas. Esperemos que vosotros, papás y mamás, comentéis este power point con vuestros hijos.

El libro de las Familias